GANADORES I EDICIÓN PREMIOS TFG Y TFM DE LA CÁTEDRA BILBA

16.10.25

Fallo de la I Edición de los Premios TFG y TFM de la Cátedra Bilba de Arquitectura Ambiental Avanzada Industrializada

La Cátedra Bilba de Arquitectura Ambiental Avanzada Industrializada de la Universidad de Málaga ha hecho público el fallo de la I Edición de los Premios a Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM), una iniciativa que busca reconocer la excelencia y la innovación en el ámbito de la arquitectura industrializada y sostenible.

Estos galardones nacen con la vocación de fomentar la investigación y la creatividad entre los estudiantes, premiando los proyectos que mejor integren la innovación, la sostenibilidad y la aplicación de nuevas tecnologías en el diseño arquitectónico.

Ferran Ventura Blanch, Director de la Cátedra y Coordinador del Máster en Proyectos Arquitectónicos (Presidente).

Carlos Rosa Jiménez, Director de la Escuela de Arquitectura de Málaga.

Antonio Álvarez Gil, Coordinador del Trabajo Final de Grado.

Fernando Pérez del Pulgar Mancebo, Secretario de la Cátedra.

Jorge Borrego Álvarez, Presidente del Grupo Sinerba.

María Isabel González Bandera, arquitecta invitada de reconocido prestigio.

La convocatoria estuvo abierta a estudiantes y egresados de los programas de Grado y Máster en Arquitectura de la Universidad de Málaga, que hubieran presentado su TFG o TFM entre los cursos 2020/21 y 2024/25 con trabajos vinculados a la construcción y arquitectura industrializada.

En total se recibieron 18 proyectos, de los cuales 16 correspondieron a la categoría TFM y 2 a la categoría TFG, todos ellos caracterizados por su alto nivel técnico y creativo.

Categoría TFG

  • Primer Premio: José Jesús López Millán

  • Accésit: Aida Pastora Vega

Categoría TFM

  • Primer Premio: Elías Ayala Juárez

  • Accésit: Sara Romero Martínez

  • Accésit: Antonio Núñez Alarcón

  • Accésit: Sara Katarzyna Sanocka

COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN

Con esta primera edición, la Cátedra Bilba refuerza su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada en arquitectura ambiental e industrializada, impulsando el talento joven y el desarrollo de nuevas líneas de diseño sostenible.